El Full Contact, también llamado boxeo Americano, boxe americaine (en Europa), o Full Contact Karate, es un deporte de combate similar al boxeo donde los participantes además de usar golpes de puño, emplean patadas, y barridos de diversas artes marciales como el Karate, y el Taekwondo.
Origen:
El Full Contact nace en el estado de California, en los EE.UU. en el año 1974 , debido a que las competiciones deportivas tradicionales o con marcación de 'puntos' de la época, tanto de karate, de Taekwondo, y de Wu shu/ Kung fu no permitían una verdadera resolución de los combates generando polémicas; como cuando un oriental de 47 kilos le ganaba en la final a un americano de 90 kilos con un golpe de puño o pie marcado.
Los grandes campeones del Karate no estaban satisfechos. Los combates de este Arte Marcial se ganan mediante reacciones y movimientos rápidos, seguidos de golpes estratégicos, por lo que los combates no duraban muchos minutos, ni demostraban la efectividad real de los golpes.
Por lo tanto se formó un equipo americano con figuras legendarias del Karate como Bill Wallace, Benny Urquidez o Blinky Rodríguez, y se invitó a un famoso francés, campeón mundial siete veces seguidas de Karate, Dominique Valera . Con este equipo salieron a desafiar a todo practicante de las artes marciales que quisiera medirse dentro de un ring, con los reglamentos del Full Contact; a enfrentarse al K.O con ellos. Así recorrieron toda América y Europa obteniendo resultados contundentes: todas las peleas realizadas por el grupo fueron ganadas por K.O en los primeros rounds, enfrentándose con practicantes de todas las Artes Marciales, incluso con boxeadores profesionales.
Este deporte cobra un auge mundial cuando practicantes de otras Artes Marciales pasan a entrenarse y a competir con la métodología del boxeo. Estos métodos, al principio eran bastante mal vistos por los maestros orientales (a más de un praticante lo expulsaron de su estilo o escuela) pero luego se fueron superando estas dificultades. Consolidándose como un deporte de contacto especialmente en los 60, hasta los 90.
En general:
El Full Contact nace como punto de encuentro entre el karate y el boxeo. Consiste esencialmente en derrotar en un ring a un adversario a base de puñetazos y patadas.
Los golpes permitidos, en Full Contact, son todos los puñetazos y patadas que impacten de la cintura para arriba y los barridos, también el puñetazo con volteo del cuerpo, o en giro, y la patadas descendentes, laterales, de frente, y en giro. Además del uso de barridos en giro ejecutados con el talón. Varias federaciones adoptaron un número mínimo de patadas altas por round, para evitar que el combate de full contact se convirtiera en uno de boxeo.
Desde la esquina, el equipo de apoyo puede tirar la toalla si lo cree prudente para el cuidado del atleta; ésto significa que el entrenador puede detener la pelea por completo en el momento que arroja su toalla, (la cual por lo general es blanca) o esponja, para señalar al arbitraje de esta decisión. Por lo que la frase "tirar la toalla" es equivalente a darse por vencido.
- Patada en la cara en salto
- Barrido que derriba
- Patada en la cara desde el suelo
- Barrido que desequilibra con técnica
- Técnica de mano al cuerpo
- Técnica de mano a la cara
- Técnica de pie al cuerpo
- Técnica de pie a la cara
- Técnica innecesariamente dura
- Salir del tatami
- Técnica de mano bajo la cintura
- Técnica de pie bajo la cintura (excepto barridos)